Una de las previsiones que debe tomar toda persona con actividad física o no es el nivel de hemoglobina en su sangre. Un valor bajo podría ser indicativo de deficiencia de hierro; por lo que es indispensable el control médico.
La relación entre el estado del hierro y la capacidad de realizar una actividad física determinada fue estudiada en modelos animales y en seres humanos, donde los resultados experimentales demuestran que la deficiencia de hierro, además de producir anemia, provoca modificaciones significativas en el metabolismo muscular, produciendo una disminución de la capacidad de desarrollar un ejercicio o trabajo prolongado, probablemente como consecuencia de las modificaciones producidas a nivel de la utilización de la glucosa como fuente de energía.
Esta deficiencia, en el hombre, tiene gran implicancia en la productividad; sobre todo en quienes tienen gran actividad física. Así las cosas, por ejemplo una persona anémica con un ligero aumento en su hemoglobina puede aumentar su rendimiento laboral en 10 o 20% (Así lo demuestran los trabajos de investigación en el tercer mundo).
Otro de los efectos de deficiencia de hierro es la incapacidad de mantener la temperatura corporal en un ambiente frío.
Las implicaciones de la deficiencia de hierro son muchas, por lo que conviene leer el artículo en el link:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario