El sistema musculoesquelético está formado por el sistema óseo (350 huesos blandos en un bebé que luego se funden dejando 206 huesos en el adulto), sistema muscular (650 músculos), tendones y ligamentos.
Los huesos son el soporte estructural del cuerpo; los músculos son la parte activa del cuerpo gracias a su capacidad contráctil y transforma la energía química en energía mecánica (Por ejemplo el glucógeno); los músculos están unido a los huesos mediante los tendones que son los que transmiten la acción de los músculos a los huesos; por último, los ligamentos que son los que mantienen unido a los huesos. Este sistema es inseparable para poder ejecutar todos los movimientos que requerimos hacer. Si faltase alguno de los mencionados no podríamos movernos.
Durante una actividad física (Sobre todo el deporte de las pesas) que somete el cuerpo a stress, la acción coordinada de músculos, huesos y tejido conectivo (Tendones y ligamentos) para mantener la integridad física del cuerpo y preservar la fuerza.
Cuando el cuerpo es sometido a esfuerzos más allá de su capacidad, el tejido óseo no tiene la misma adaptación que el músculo (Esto es válido para el sistema conectivo). El tejido óseo reacciona a los pesos, bien por torsión, flexión, compresión o fuerzas generada por los músculos que causan deformaciones en el esqueleto, moviendo células de su tejido (osteoblastos) que aumentan la fuerza del hueso en el área requerida. Es por esto que las mujeres, muy particularmente, debe hacer este deporte de pesas en prevención de la osteoporosis bajo la mirada del especialista (En caso de padecerla).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario