jueves, 6 de noviembre de 2014

Entrenamiento en fase negativa

El entrenamiento en fase negativa consiste en que el peso vence nuestra fuerza, pero en un movimiento descendente controlado. Esto genera un aumento en la fuerza y el volumen.

entrenamientos-series-negativas.jpg

Cuando levantamos una barra con discos es fase positiva o concéntrica. Pero cuando lo hacemos al revés, le llamamos fase negativa o excéntrica.

La fase excéntrica consiste en superar nuestro 1RM; que en algunos casos llega hasta el 40% más en personas profesionales, normalmente, al momento de bajar la carga. El practicante que se inicia debe buscar ese punto en que las pesas no lo avasallen causándole daño físico. Para ello debe tener la asistencia de uno o dos personas según el peso que maneje.

Es muy importante en este tipo de entrenamiento excéntrico controlar el movimiento de bajada y hacerlo lentamente para evitar lesiones de las articulaciones por un movimiento descontrolado. Este movimiento de bajada debe estar alrededor de los 4 segundos. Los asistentes serán los encargados de ayudar a subir las pesas; tienen la responsabilidad de la seguridad del practicante. Por supuesto, la fase de descenso le corresponde al practicante bajo la mirada atenta del (o los) asistente(s).

En este tipo de ejercicio no conviene hacer más de 6 repeticiones, ni más de 3 series.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario