Es un hecho, comúnmente aceptado, que el entrenamiento físico y la alimentación van de la mano. Sin embargo, no todos reaccionamos de la misma manera con los entrenamientos y lo mismo con la alimentación.
La alimentación y el entrenamiento físico va de acuerdo a: Edad, sexo, estado de salud y el somatotipo de la persona.
Pero: Que es Somatotipo?
Es un sistema diseñado para clasificar el tipo corporal ó físico; es utilizado para estimar la forma corporal y su composición, principalmente en atletas; es un instrumento útil en las evaluaciones de la aptitud física en función de la edad y el sexo. (Para más información visite la página: http://www.ecured.cu/index.php/Somatotipo).
La clasificación de los somatotipos son: Ectomorfos, Mesomorfos y Endomorfos. Es claro que las cosas no son negro o blanco; lo normal son los tonos grises; es decir, lo usual es una combinación de estos tipos.
Ectomorfo: Son personas delgadas o flacas que no acumulan grasa corporal y no tienen tendencia a desarrollar músculos. Sus músculos son alargados.
Mesomorfos: Este tipo de somatotipo es bajo en grasa y desarrolla músculos con facilidad. Posee un cuerpo bien formado.
Endomorfo: Tiene predisposición a almacenar grasa corporal, de esqueleto ancho, cintura gruesa; en general su cuerpo tiene forma de pera.
Por su genética, el mesomorfo no tiene problemas de consumir cualquier tipo de comida sana o tipo de ejercicio. No así el ectomorfo y el endomorfo; quienes deben controlar la cantidad de calorías a consumir y tipos de ejercicios a ejecutar. Un ectomorfo, en general, deberá consumir más calorías que un endomorfo. Y es por eso que estos dos tipos de somatotipos deben ponerse en manos de un dietista o especialista, lo mismo para el entrenamiento; el entrenador debe considerar las características individuales de cada persona, así como su estado de salud y entrenamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario