Generalmente, en el gimnasio, las personas van en parejas o grupos. Lo cual desde el punto de vista motivacional me parece bien. El problema viene en la asistencia o ayuda. Veamos los siguientes puntos:
- La ayuda es demasiado.
- Solo pongo las manos, sin tocar.
- Aparentar que levantan grandes pesos.
- Programación del entrenamiento.
- Técnica.
- Estabilización.
- Riesgo.
- Respeto.
Veamos en detalle estos puntos:
1.- La ayuda es demasiado. Es común ver compañeros en el gimnasio ayudándose mutuamente. Esto no sería un problema de no ser porque el asistente levanta el 40% o más del peso. Esto es solo una burda manera de perder el tiempo; pues el fin que se persigue de lograr un buen entrenamiento “No se logra”.
2.- Solo pongo las manos, sin tocar. Aquí puede ocurrir dos cosas: la primera “No es verdad” y te esta haciendo perder el tiempo. La segunda “Es cierto” y deberá. posiblemente, subir el peso si tu última repetición no fue con tu máximo esfuerzo.
3.- Aparentar que levantan grandes pesos. Cuando el asistente ayuda a levantar las pesas,, tal vez el ejecutante crea estar impresionando a quien le observa ¡Menuda perdida de tiempo! Quien tenga una mínima noción en el gimnasio se dará cuenta de este “Engaño”. La realidad es que el único engañado es el ejecutante por su pérdida de tiempo y la de otros que requieran el equipo.
Realmente es inútil el asistente? ¡NO! Es muy útil si ocupa el puesto que le corresponde de ser “El seguro de la integridad del ejecutante”.
4.- Programación del entrenamiento. Otro problema cuando el asistente no cumple su función es que nunca sabremos cual es el peso real a mover; y por ende cuánto, realmente, debemos subir afectando de esta manera nuestra programación de izamiento de peso.
5.- Técnica. Al izar pesos límites y tu técnica no es perfecta, simplemente tienes garantizado una lesión en tu futuro. Si la ayuda del asistente no es adecuada, no sabrás si tu técnica de izamiento es correcta; pues podría corregirla durante la ayuda y no lograrás conseguir tu objetivo.
6.- Estabilización. Una de las cosas más importante en el levantamiento de peso libre es la capacidad estabilizadora que adquieren los músculos en el izamiento, sobre todo el los ejercicios multiarticulares. Pero si el asistente está interviniendo en el levantamiento en todo momento, simplemente, esta la estabilización no se obtendrá; pues lo estará ejecutando tu compañero; perdiéndose este beneficio en el levantamiento libre.
7.- Riesgo. Es fácil darse cuenta que si estás levantando un peso mayor a lo que realmente puedes apoyándote en tu compañero, puedes tener un fallo repentino y ser gravemente lesionado. He aquí la importancia de manejar el peso correcto; pues como dije anteriormente la última repetición debe ser con dificultad, pero no extrema (Muy importante esto, pues la seguridad está ante todo).
8.- Respeto. Es un punto de honor, pues debe haber respeto a los asistentes, al encargado de monitorear en el gimnasio y a la sala en general. Por ejemplo: vas ha hacer dominadas y te lastras 20 Kg-f al cuerpo y el la segunda repetición exiges la ayuda del encargado, pues, es una situación ridícula y un irrespeto a todos; pues es una pérdida de tiempo para el ejecutante así como para el encargado como para quienes estén a la espera para usar el equipo.
Extraído de: PowerExplosive.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario