La papa
Por dieta se entiende los alimentos que consumimos diariamente, algunas personas piensan que solo se refiere a un régimen de reducción, pero hay que aclarar que todas las personas tienen una dieta.
La papa constituye una excelente opción que debemos incluir en nuestra dieta diaria por su aporte de fibra, vitaminas y minerales, además es un alimento que no contiene sodio ni colesterol. La papa es un alimento bajo en calorías.
Para tener una alimentación completa debemos consumir en cada comida alimentos que nos proporcionen energía proveniente de hidratos de carbono complejos, proteínas, vitaminas y minerales.
Los hidratos de carbono complejos son una excelente opción para proporcionarnos energía. El almidón es una forma de hidrato de carbono complejo que se encuentra en diversos alimentos, como la papa.
La zanahoria
Cuando estamos buscando bajar de peso, siempre hay algunos alimentos que es mejor no comer y otros que están más que recomendados. Las propiedades de la zanahoria para adelgazar son muchas, contrarias a lo que muchos nutricionistas puedan decirte. Por eso, si la habías sacado de tu dieta deberías volver a consumirla, ya que además de sus múltiples beneficios para la salud, te ayudará a perder peso.
¿Por qué las zanahorias son buenas para perder peso?
Para empezar, las zanahorias son ricas en fibra, una de las sustancias más importantes a la hora de perder peso. La fibra no se puede digerir por el cuerpo, simplemente pasa a través del sistema digestivo y arrastra a otros alimentos con ella. Sin embargo, el cuerpo intenta digerirlo de todas maneras, por lo que envía más enzimas digestivas y esto, a su vez, provoca que el resto de los alimentos se digieran mejor, tengamos sensación de estar llenos por más tiempo y acelerar el metabolismo.
Por otra parte, las zanahorias tienen pocas grasas y calorías, pero sí mucha agua. Las zanahorias son un alimento termogénico, eso quiere decir que se pueden quemar calorías simplemente con comer esta verdura. Además, al tener esas propiedades se convierten en alimentos de baja densidad de energía, lo que significa también que nos permitirán estar llenos por más tiempo.
Las zanahorias tienen un bajo índice glucémico, lo que permite bajar de peso rápidamente, especialmente si el resto de los alimentos de la dieta tiene las mismas condiciones.
Otra buena razón por la que las zanahorias son buenas para adelgazar es porque están llenas de nutrientes -betacaroteno, vitamina A y potasio- que ayudan a que el cuerpo funcione correctamente, y esto a su vez permite perder peso.
El pimentón
Hay variedad de alimentos que pueden estar presentes en nuestra mesa diaria, sin embargo, algunos más que otros han demostrado sus beneficios para la salud y por ello, merecen que los tengamos en cuenta. Es el caso del pimiento rojo, por lo que hoy te damos cinco razones para incluirlo en la dieta.
- Son una excelente fuente de licopenos, un caroteno con función antioxidante que se asocia a menor riesgo de cáncer de próstata y un mejor sistema de defensas del organismo. Por ello, se encuentra entre los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer.
- Es concentrado en vitamina C, un nutriente que además de ser antioxidante, favorece la absorción del hierro y por lo tanto, es ideal para complementar la dieta de personas con anemia.
- Debido a la presencia de potentes flavonoides como la quercitina y la luteolina , el pimiento rojo se asocia a menor riesgo de inflamación a nivel vascular, por ello, se lo considera un alimento aliado de una buena salud cardiovascular.
- Es muy bajo en calorías y tiene gran contenido acuoso, pero es muy concentrado en nutrientes, por lo tanto, es un ingrediente ideal si queremos adelgazar sin descuidar la calidad nutricional de la dieta.
- Dada la elevada concentración de carotenos y vitamina A que presenta el pimiento rojo, es un alimento de gran ayuda en esta época del año, en que deseamos preparar la piel para obtener un bronceado saludable.
Estas cinco razones para incluir pimiento rojo en la dieta nos demuestran que se trata de un alimento muy noble y saludable que cada día puede decir presente en nuestra dieta bajo diferentes preparaciones, ya que podemos incluir pimiento rojo en un aderezo, en una salsa, en un guisado o salteado, así como en una ensalada o sopa.
También podemos elaborar pimientos rellenos o grillados y convertir a este super- alimento en un plato principal o en un aperitivo muy saludable.
El calabacín
El calabacín, un alimento ideal para las dietas de adelgazamiento
Además de su bajo aporte calórico, esta hortaliza cuenta con innumerables ventajas para la salud.
Si está pensando en hacer una dieta baja en calorías para recuperar su figura, el calabacín no podrá faltar en su cesta de la compra. Y es que este alimento, además de poseer un alto valor nutritivo (1, 2 gramos de proteínas, 0,1 gramos de grasa y vitaminas A, B1, B2, y C) aporta tan sólo 14 calorías cada 100 gramos, lo que permite una sana y buena alimentación en un régimen hipocalórico.
Además, su bajo contenido en hidratos de carbono lo convierte en un alimento ideal para las personas diabéticas; incluso debido a su escasa cantidad de sodio lo hace muy útil en la dieta de los hipertensos. También, su contenido en fibra vegetal y la presencia de semillas en su pulpa favorecen y mejoran el tránsito intestinal.
En cuanto a su forma de consumo, los amantes de esta verdura cuentan con infinidad de sabrosas posibilidades a la hora de cocinarlas, tanto para quienes quieren cuidar la línea como para quienes no. Así, los calabacines se pueden preparar rebozados, empanados, fritos, rellenos, como guarnición para carnes o pescados, etc.
La cebolla
Tratamos la cebolla, casi siempre, como un acompañante de nuestra comida, nunca pensamos en ella como un vegetal para consumir de forma habitual. Sólo no debes tomar cebolla si sufres o padeces gastroenteritis o colon irritable.
La cebolla tiene propiedades adelgazantes, es importante saberlo y después decidimos si la disfrutamos y podemos tomarla como tal o simplemente no queremos o no podemos porque nos de problemas de estómago o nos caiga mal. Es un excelente antiparasitario que además ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos e inhibe la formación de trombos.
Los beneficios de la cebolla para perder peso son:
- Es depurativa, por tanto combate el estreñimiento.
- Es antioxidante, contiene vitaminas C, A, E y B, magnesio, fósforo.
- Es diurética, así que estimula el riñón ayudándole a eliminar toxinas y liquido.
- Regulariza el funcionamiento del estómago.
El ajo porro o puerro
El puerro es una hortaliza de la familia de las Liliáceas, cuyo bulbo es comestible: una especie de cebolla alargada que también recibe el nombre de ajo porro. El sabor es parecido al de la cebolla, aunque más suave y dulce. Además de sus cualidades culinarias, cabe destacar que este vegetal cuenta con propiedades beneficiosas para el organismo humano.
Propiedades:
- En primer lugar, cabe destacar que el componente principal de los puerro es el agua (90%), por lo que supone un escaso contenido calórico. De esta forma, en casos de obesidad el consumo de ajo porro resultará beneficioso.
- Asimismo, los puerros son un alimento con propiedades diuréticas, gracias a su contenido en potasio y la pobreza en sodio. Se recomendará pues a las personas que sufran retención de líquidos, hipertensión o gota.
- También podremos usar los ajos puerros para combatir el estreñimiento, ya que las fibras que este alimento contiene generan un efecto mucilaginoso. Aun así, cabe destacar que su consumo excesivo puede provocar flatulencias debido al azufre que este contiene.
- Por otro lado, también podemos apuntar las propiedades beneficiosas del puerro contra las afecciones respiratorias. Al igual que la cebolla, este alimento puede ayudar en los problemas bronquiales, de tos intensa, etc.
- El puerro es también una buena fuente de vitaminas, especialmente del grupo C, E y B6, así como también aportan carotenos, ácido fólico y potasio.
El cilantro
El cilantro es originario del sureste de Europa y crece abundantemente en toda Europa, el medio este, China, India, Turquía y Latino América. Los usos del cilantro son extensivos y sus propiedades han sido utilizadas por generaciones para dar sabor a los alimentos, preservar las carnes, proveer vitaminas, crear esencias de perfume, etc.
Las hojas de cilantro son comúnmente llamadas cilantro o culantro en algunos países de Latinoamérica y son ampliamente utilizadas en la cocina. Las semillas de la planta son conocidas como coriander o coriandro.
Propiedades del cilantro
Entre las propiedades del cilantro sobresale que es rico en aceites que actúan sobre el sistema digestivo, lo cual estimula el apetito y alivia la irritación. El cilantro también tiene una gran cantidad de vitaminas, en particular vitaminas A y K pero también contiene suficiente vitaminas B, C y E.
Otra de las propiedades importantes del cilantro es su contenido de minerales, como lo son el potasio, calcio, magnesio y fósforo.
El cilantro tiene propiedades en sus componentes que ayudan en las desintoxicación por metales, ya que sus compuestos químicos se adhieren a los metales tóxicos ayudando a eliminar los del cuerpo.
Una infusión de los frutos del cilantro puede ayudar a expulsar mucosidades del aparato respiratorio, estimular la producción de leche materna, mitigar la insuficiencia hepática, depurar el organismo de sustancias nocivas como metales, bacterias, colesterol LDL, etc.
En resumen, el cilantro tiene las siguientes propiedades:
- el cilantro es usado para ayudar a la digestión
- el cilantro es usado como anti bacterial
- el cilantro ayuda a recobrar el apetito
- el cilantro tiene propiedades que ayudan con las infecciones del tracto urinario
- el cilantro refresca el aliento
- el cilantro preparado en te o infusión, ayuda a disminuir o eliminar los dolores de cabeza, especialmente aquellos ocasionados por las gripes o catarros
- el aceite tiene propiedades aromáticas por lo que es usado en lociones, perfumes y cremas
- el cilantro tiene propiedades anti inflamatorias por lo que es usado en cremas contra los dolores en articulaciones y reumatismo.
- el cilantro ayuda a disminuir el colesterol malo y subir el bueno
- puede ayudar con problemas menstruales
- ayuda a promover el sueño
- ayuda en casos de toxicidad por metales.
Pasas
Esta fruta (Uva pasada) es de alto valor alimenticio. Y excelente para deportistas, estudiantes, atletas y cualquier persona que desee proteger su salud.
De las cosas que he estado averiguando incluyen los siguientes beneficios:
- Excelente fuente de antioxidantes, debido a los bioflavonoides que contiene.
- Protección celular al eliminar los radicales libres
- Por ende nuestro aspecto físico tiende a conservarse por más tiempo, prolongando así la juventud
- Es alto en el contenido de fibras, como consecuencia mejora el estreñimiento
- Nos ayuda a eliminar toxinas y sustancias de deshecho de nuestro organismo
- Su alto contenido de potasio nos ayuda a mantener un correcto funcionamiento del organismo, muy necesario para deportistas y personas en general
- Mejora la circulación sanguínea y evita la formación de coágulos
- Evita la aparición de placas (Ateroesclerosis) en las paredes del corazón
- Es un buen diurético
- Es una gran fuente de energía por su alto contenido de hidratos de carbono. Muy recomendable para deportistas, estudiantes y personas de alta actividad física
- Bajo en calorías
La pasa no es un fruto seco, es una uva secada que conserva todos sus valores salvo por el agua.
Ingredientes:
- 2 papas grandes.
- 2 zanahorias.
- 2 Pimentones.
- 1 calabacín grande.
- 1 cebolla grande.
- 3 Ajo porros.
- Un manojo de cilantro.
- Una taza de pasas.
Preparación:
- Se corta en cuadritos la papa y la zanahoria y se colocan en una olla con suficiente agua y se pone a hervir.
- Mientras tanto se licua una cebolla grande, el ajo porro y el cilantro en agua, sal y pimienta al gusto y se le agrega a la olla.
- Se corta en tiras el pimentón y se pica el calabacín no muy menudo, cuando esté casi blandas las papas y zanahorias se agrega el pimentón y el calabacín.
- Se cuela y deja enfriar y se le puede agregar un poco de mayonesa hecha con aceite de oliva y mostaza y las pasas.
Con el caldo que sobró de esta ensalada le agregamos ½ Kg de arvejas partidas hasta que se ablanden.
6 pechugas de pollo de 150 grs se hacen a la plancha con sal al gusto y tenemos un nutritivo y delicioso almuerzo para 6 personas.
Bibliografía:
salud.ellasabe.com/plantas-medicinales/88-cilantro-propiedades-y-usos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario